En
la Legislatura bonaerense se vive un proceso natural de re-acomodamiento
a luz de los resultados de la última elección nacional. El arribo de
distintas miradas y pensamientos obliga a todos a "barajar" y dar de
nuevo.
En
la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires hay legisladores
surgidos de la elección de octubre pasado, que representan a
gremialistas, movimientos sociales. Están los que responden al Ministro
del Interior Randazo, al propio Gobernador Scioli, un número importante
llegó desde las filas de la Cámpora, están los propios de las secciones
electorales. 45 son los que acompañan el proyecto de Cristina Kirchner,
provienen del FpV P.J.
Completan la cámara baja, el pro-peronismo; Solá, Duhalde. El PRO de
Macri, los celestes y blancos de De Nárvaez, la UCR, el Frente
Progresista.
Un hombre de la región, más precisamente de la 5ta Sección Electoral es
el Presidente del bloque FpV P.J, se trata del Doctor Juan De Jesús, con
él conversó Opinión en las últimas horas de 2011.
Nuestro Bloque es el único con diversidad interna.
De Jesús: "Es un bloque heterogéneo, hay ex legisladores, ex ministros,
ex intendentes que ocupan lugares en la cámara en ésta etapa
democrática. Son legisladores que tienen distintos orígenes, llegan a
este lugar representando a sectores del trabajo, sectores juveniles,
movimientos sociales, a las estructuras políticas de justicialismo y
otros a las sesiones electorales a la cual pertenecemos. Es el único
dentro de los 6 o 7 bloques que tiene una diversidad de origen; sin
embargo nos une un objetivo, el proyecto nacional y popular que lleva
adelante la Presidenta Cristina Kirchner.
Nuestra tarea como legisladores es darle fuerza a los proyectos del
ejecutivo provincial para legitimarlos como leyes y que perduren en el
tiempo".
Primera Reunión
De Jesús: "Antes de Navidad, tuvimos la primera reunión y estamos
configurando la mesa de autoridades de bloque, formando las comisiones.
Las comisiones son importantísimas, ahí está el trabajo de los
legisladores, que tienen que estudiar, analizar e investigar un proyecto
de ley. La cámara tiene 32 comisiones. Esas comisiones están compuestas
por diputados de distinta extracción política y por eso un proyecto de
ley tiene distintas miradas, una de ellas es la viabilidad, que no sea
una ley muerta. Una ley cobra vida cuando se hace carne en la gente. Las
comisiones permiten la pluralidad.
Estamos poniendo énfasis, para que sean cada vez menos las leyes que van
al recinto sobre tablas, así se llama cuando la ley no pasó por las
comisiones. Por supuesto están contempladas las emergencias, donde sí o
sí, tenemos que actuar rápidamente.
El
legislador trae inquietudes, producto de su contacto con la ciudadanía y
además la comunidad platea cuestiones que pueden mejorarse,
perfeccionarse, innovarse y con una mirada política volcarlo a los
equipos técnicos para que se convierta en ley".
Los tiempos que vienen:
De Jesús: "Tal vez no sean mejores, tampoco serán peores; lo que sí: Serán distintos.
A la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires tienen que
llegar la mayor cantidad posible de problemáticas, temas, proyectos que
tengan que ver con lo que hoy, el ciudadano común sufre y quiere
cambiar. Empezar a facilitar, que no sea un espacio de puertas cerradas;
tiene que llegar lo que tiene que ver con la seguridad, la producción,
el cuidado del medio ambiente, el sistema educativo; tenemos que lograr
que nuestros chicos se enamoren otra vez de la escuela.
Nuestra sociedad es una sociedad plural, que tiene memoria y mira al
futuro. Si miramos el llamado cono-urbano vemos que allí está el 70% de
la provincia de Buenos Aires y en el resto que es grande un 30%. Hay que
integrar a la provincia de Buenos Aires. Potenciar, poner en escala las
economías regionales para que haya trabajo, educación y mejores medios
de comunicación. Hay que empezar a mirar el tren, como un elemento de
desarrollo, comunicación, arraigo".
La Diversidad
De Jesús: "Las opiniones diversas por lo general enriquecen, la
diversidad no se pelea, hay que tener comunión con la diversidad,
acordar con la diversidad, sin que eso implique renunciar a la idea del
bien común. Quiero decir que las leyes tendrán que beneficiar a mayorías
y no ser para un sector. Buscar acuerdo no quiere decir "transar". Por
mi parte estoy cargado de buenas intenciones y mucho entusiasmo.
Nuestro bloque tiene una gran impronta juvenil".
Lilia Galarza (Gala).(Publicada en Opinión De La Costa, el 02-01-12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario