La Cámara de Diputados bonaerense giró al Senado un proyecto de ley que agiliza el procedimiento de adopción, respetando todas las garantías del proceso y dando prioridad al interés superior del niño. “Es una ampliación de derechos para fomentar la familia”, subrayó el diputado Juan de Jesús.
El
nuevo procedimiento de adopción, que fue trabajado en primera instancia por el
Observatorio Social Legislativo de la
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos
Aires, quedó plasmado en varios proyectos que se fusionaron a instancias del bloque
del Frente para la Victoria.
“La ley es un proceso de construcción colectiva que se viene trabajando hace
mucho tiempo con todos los actores involucrados con el impulso del poder
legislativo”, explicó el titular de la bancada mayoritaria.
Entre
otros puntos, establece un plazo de seis meses para que el juez decida
fundadamente si están dadas o no las condiciones de “desamparo moral o
material” y así resolver la situación de adoptabilidad del menor cuyos derechos
se vean afectados. Y otorga mayores facultades a los servicios locales de
promoción y protección de los derechos del niño.
“Este
avance, y la satisfacción que nos da la sanción a nivel nacional de la Ley de Fertilización asistida,
nos da el impulso de continuar en el camino de crear una nueva
institucionalidad que promueva la vida en familia y la ampliación de derechos
para todos los bonaerenses”, enfatizó el presidente del bloque del FpV, Juan de
Jesús.
El
diputado de La Costa
sostuvo que “la adopción es una institución de protección hacia el niño y su
concepto es que un niño tiene derecho a tener una familia y no al revés, que
una familia pueda tener un niño” y afirmó que la nueva ley “hará que los jueces
agilicen los procesos para que la adopción sea posible”.
Uno
de los autores de la norma, el diputado Marcelo Feliú destacó “el importante trabajo
realizado en el último tiempo” y remarcó que “el primer principio que se tuvo
en cuenta es el interés superior del menor. Tenemos en cuenta que ese chico que
está en estado de vulnerabilidad pueda tener una familia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario