Con
fuegos artificiales, con Reina Nº 45 y con la "bendición" de una lluvia
generosa finalizó el sábado 10 de diciembre la edición 2011 de la Fiesta
Nacional de La Corvina Negra.
En
la mañana del sábado 10 de diciembre, se realizó el certamen de pesca;
Norberto Basile de Mar del Plata fue el afortunado que "pesco"
el 0 km, por tanto ganador del certamen con el primer premio.
Por su parte Maximiliano López de Capital se llevó el 2do premio, un
bote con trailer y Carlos Quiñones de San Bernardo se quedó con el
tercer premio, un kayac.
Por la noche la plaza recibió a cientos de turistas que se acercaron a
escuchar la música de Mónica Mondaíni entre otros y la elección de la
Reina Nacional.
Eran pasadas las 23 cuando llegó el mensaje de que en Mar de Ajó llovía a
cántaros. A ésta hora el jurado ya había elegido la soberana y sus
princesas. Las chicas esperaban ansiosas el llamado al escenario; hubo
que apurar todo; el oficio de Mercedes González y Humberto Rohr lo
lograron. Fue así que, una leve llovizna obró como bendición en el
momento de la coronación.
La Reina y sus Princesas
Las 11 lucían hermosas en sus trajes de gala, todas merecían llevar el
cetro; hubo que elegir 3 y así lo hizo el jurado. Las postulantes además
de la gracia, la juventud, la belleza; tenían que responder a un
cuestionario de conocimientos de atractivos turísticos de San Clemente y
además tenían que tener capacidad oratoria para "vender" la fiesta a lo
largo de la Argentina.
Las Elegidas
Reina Nacional Corvina Negra 2011 Evelyn Miragaya; 1ra Princesa: Micaela Guiraldes; 2da Princesa Camila Di Felice.
Opinión de La Costa estaba ahí compartiendo la emoción de las jóvenes.
Emotivo abrazo entre la reina saliente Antonella Guerrero que cumplió
con impecable responsabilidad su reinado. Las elegidas, entre lágrimas y
sonrisas manifestaron:
Evelyn
Miragaya: "La verdad estoy muy contenta. Agradezco a todos, a mi
familia, a todas las chicas que se portaron muy bien; al jurado que me
eligió. Tengo 19 años. Todas teníamos posibilidades, un grupo hermoso.
Me incentivaron a presentarme, amigos, familia; cuando la fiesta se
suspendió en octubre, pensé en bajarme; así que agradezco a los que me
siguieron apoyando. Representar a San Clemente es algo importante, yo
nací acá, vivo acá, nunca me fui; me encanta y me llena de alegría poder
representar a San Clemente".
Micaela
Giraldes: "Yo pensé que no me iban a elegir, todas las chicas son
preciosas, cada una con su personalidad y nunca pensé que sería yo
princesa. Mi mamá, mi abuela, toda mi familia me alentó a que me
presente. La fiesta me encantó. Así que ahora promocionaré con las
chicas la fiesta y todo lo que tiene San Clemente."
Camila Di Felice: "Yo estaba muy nerviosa, el grupo es hermoso y estoy
muy agradecida, no me lo esperaba. Ha sido para mí una hermosa
experiencia".
También quisimos tener la palabra de un miembro del jurado, consultamos a
María Luisa Falcón, Directora Escuela 2 Serafín Dávila.
"Las 11 chicas, muy bonitas, elegantes, simpáticas. Fue una elección
difícil. Si bien fuimos muy independientes a la hora de votar, en la
elección final hubo coincidencia. Este año se contrató a la agencia Max
Model; por eso las chicas pudieron soltarse más. Ojalá esto sirva de
incentivo para que el año próximo se anoten más chicas, es bueno
participar porque la reina y sus princesas viajan mucho y pueden llevar
turísticamente su fiesta por todo el país".
Por último y cuando la lluvia era torrencial, Opinión conversó
brevemente con la Presidenta de la Comisión de Festejos, Liliana Ortiz:
"Tenemos Reina Nacional de la 45º Fiesta Nacional de La Corvina Negra y
como lo soñamos; la reina recibió sus atributos con plaza llena. Estamos
felices hemos trabajado a full, agotadas, con la satisfacción de la
labor cumplida. Hubo gente que trabajó en una primera etapa y después
por cuestiones de trabajo y salud se fueron retirando, los que quedamos
hicimos nuestro trabajo de la mejor manera. En algún momento se dudó de
los premios del certamen de pesca; todos fueron entregados.
Consultada sobre si era muy temprano para decidir que la fiesta se siga
haciendo en diciembre Liliana Ortiz respondió: "Hay que evaluar, tenemos
que hablarlo en la comisión; trabajaremos en eso y tomaremos una
decisión".
A esa altura de la noche, diluviaba…Debió suspenderse el cierre musical que estaba a cargo de "Tambó, Tamb&oacut".
Pasó la fiesta, queda para reflexionar la necesidad de un compromiso
mayor de parte de las instituciones y una mejor comunicación por parte
de los organizadores. Alguien habló de "privatizar" la fiesta; tal vez
no se deba llegar a tanto. Con los roles bien determinados, seguramente
la Fiesta será de Todos y para Todos.
El Corralito…ya fue
Se ha estilado desde hace años cercar un perímetro de la plaza frente al
escenario, donde se ubican sillas; las primeras son para las reinas
invitadas y las autoridades, como así también para el jurado. El resto
se vende, por un mínimo, algo así como $10 la silla. Si la fiesta es
popular, y se dice que es gratis; lo es para Todos. Por qué establecer
esa diferencia "vip" que por otra parte nunca se cubre; así quedan
sillas vacías y un enorme espacio donde la gente seguramente se ubicaría
en su silla playera. Honestamente no creo que lo recaudado allí sirva
para solucionar algo importante y sí; genera un estado de fastidio en el
público que se tiene que ubicar detrás de una media-sombra. Estaría
correcto que armaran dos filas de sillas o tres, para las reinas, los
invitados, el jurado y eso se puede hacer sencillamente rodeando las
sillas con una soga y claro…una persona a cargo de ese sitio.
Sugerencias que me permito hacer en la intención de aportar a una fiesta
que no debe perder su brillo.
Lilia Galarza (Gala) Publicada en Opinión de La Costa 13-12-11. (Copy Gala).