UNA FAMILIA QUE LO CONTENGA.
Hoy en la Provincia de Buenos Aires hay 17-601 familias inscriptas para adoptar; 947 niños ya tienen declaración de adoptabilidad; 5000 niños se encuentran institucionalizados.
Con éstos datos; es una gran noticia que ayer 11-07-13, se haya aprobado en la Cámara de Senadores la nueva Ley de Procedimientos de Adopción en Buenos Aires. La norma fue votada por unanimidad.
El Presidente del Bloque FpV fue co-autor del proyecto. En declaraciones radiales Juan de Jesús expresó.
“La verdad que es una alegría, hoy ya es ley, la Ley de
Procedimientos para Adopción en Provincia de Buenos Aires. Es un logro
importante de derechos para tantos chicos; porque la adopción interpretándola
como sentir es la necesidad que tiene un
niño de poder desarrollarse en una familia que lo contenga que le de las
condiciones para ir formando su personalidad.
Hoy hay muchos niños en situación de vulnerabilidad,
abandonica y donde el estado debe
intervenir dándole una solución. Consideramos que la respuesta no tiene que ser
un instituto, una internación o una ONG. Ese niño tiene que tener una familia
que lo contenga".
LOS PLAZOS SE ACORTAN A 180 DÍAS.
Dip. De Jesús: "En todas las instancias debe intervenir el juez de familia y
a partir de ahora el juez que intervenga tendrá plazos para todo el proceso de
adopción y se revertirán estas situaciones de espera de hasta 10 años para
adoptar.
Es sin duda un significativo avance en conquista de
derechos, en darle una familia a un niño y también a muchas familias que están
en condiciones de ofrecer corazón amplio para recibir un chico en lo que es un
proceso de inclusión y que le da una constitución de familia enorme en lo que
tiene que ver con la crianza de un niño.
La primera etapa una vez detectada la situación de
vulnerabilidad los servicios locales de protección de niñas y niños tiene que
dar en 24 horas intervención al juez. Se inicia el proceso judicial de
adoptabilidad que tiene como máximo un
plazo de 180 días y puede a pedido del juez o las partes adelantarlo. Luego se
pasa a la guarda con fines de adopción donde interviene la familia que está anotada
en un registro nacional; el juez decide cual es la familia que está en mejores
condiciones para adoptar ese niño.
La guarda también tiene un tiempo de 180 días a partir de
ahí en 10 días o dos semanas el juez da al niño en adopción. Cada día que ganemos
un niño en una familia es un avance mas en el desarrollo de una persona porque
un niño no es un adulto pequeño, es un sujeto de derechos, una persona y como
tal tiene los derechos que tenemos todos. La ley fue votada por unanimidad”.
Lilia Galarza (Gala). Nota realizada por Paulino Rodrigues, Radio Continental.
Gracias a dios!!Hace 5 años espero la posibilidad de ser madre...Tener la dicha de dar y recibir amor.Es terrible visitar los hogares y que los nenes se te acerquen y te pidan si quieres ser su mama,Hay niños que están desde que nacieron recorriendo diferentes hogares y hoy tienen 12,13 asta 17 o 18 años que es cuando egresan de los hogares por cumplir con la edad suficiente,destinados a la calle.Todo por los benditos "subsidios" Espero los señores jueces cumplan la ley,ya que la famosa ley 13298 dejo mucho que desear
ResponderEliminar