El Diputado Juan De Jesús, Presidente del
Bloque FpV en Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; anoche,(26-12-12) en
declaraciones al programa “Antes que Mañana” conducido por Paulino Rodrigues en
Radio Continental, se manifestó en relación a las leyes de salud, aprobadas en
provincia de Buenos Aires, en el ejercicio 2012.
P: Estamos dejando atrás el año de la Ley de Fertilización Asistida y la ley
de Historia Clínica Digital?
De Jesús: “Sí, las dos. La de Fertilización Asistida fue la primera, antes que se
pueda establecer a nivel nacional. En Argentina hace más de 30 años que se hace
la fertilización asistida, en el ámbito privado; esto cortaba la posibilidad a
una de cada 7 parejas, por cuestiones de salud de las propias personas.
Vencimos las resistencias lógicas que siempre hay ante estas situaciones. Hoy
se viene realizando en los hospitales de la provincia de Buenos Aires, ya
llevamos unos 50 nacimientos y están en curso unos 400 partos, según los
registros que tenemos. Esto ha sido un avance muy importante, un reconocimiento
a un derecho de salud, que no es solamente la ausencia de enfermedad; no poder
tener un hijo, para una pareja, es limitante, frustrante y causa mucha
angustia”.
Historia Clínica Digital:
De Jesus: “Ya es ley, solo falta reglamentarla por el gobernador de la provincia.
Es un logro muy importante que tiene que ver con los derechos del paciente.
Hasta hace un tiempo se creía que la historia clínica era del médico, del
hospital. A partir de ésta ley la historia clínica es del paciente, es un
documento como el de identidad, que registra obligatoriamente y
cronológicamente desde el nacimiento hasta el momento del fallecimiento, todo
lo que le haya pasado en su salud. De modo que el paciente en cualquier lugar
del mundo donde esté, tenga ese registro. Conociendo un médico, en cualquier
lugar que la persona es fumadora, (por ejemplo) puede orientarse, antes de dar
un tratamiento. Mejora notablemente el sistema de salud”.
P: En nación no está aún esa ley?
De Jesús: “ La salud es una potestad de las provincias, hay un Consejo
Federal de Salud y seguramente se irá estableciendo. La ley de fertilización
asistida fue un logro de la provincia y ahora se está discutiendo en el
congreso nacional, también en provincia votamos la ley anti-tabaco y luego la
trataron y aprobaron en el Congreso Nacional.
Yo creo que se va
avanzando en derechos, y la historia clínica digital, llegará al ámbito
nacional, no solo en lo público, sino también en el sistema privado de salud”.
Asignatura
Pendiente:
P: La ley integral de salud, nunca se aprobó en la provincia? Es materia
pendiente, verdad?
Diputado De Jesús: “Tenemos varias cosas pendientes. Usted sabe que
la Provincia de Buenos Aires, nunca delegó la potestad de la salud a la Nación,
desde la Constitución de 1853, es una potestad que tiene la Provincia de Buenos
Aires, de regular su propio sistema de salud. Paradójicamente, no pudimos en
éste tiempo tener una ley propia de salud, que establezca todo el sistema de
salud, salvo la vieja ley de ejercicio de la medicina. Es una agenda que nos
hemos puesto, junto con el Ministerio de Salud de la provincia, para el año que
viene tratar de sacar ésta ley, que realmente contemple un hecho tan importante
como la salud, que esté regulado, registrado, que acerque a los ciudadanos al
derecho a la salud”.