De Jesús sobre la solicitada
de Posse.
“Quien
quería construir un muro para dividir dos distritos hoy infunde miedo a la
sociedad”.
El titular
del bloque del Frente para la
Victoria de la
Cámara de Diputados, Juan de Jesús, afirmó que la carta
abierta publicada hoy por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse,
reclamando más policías “tiene un único y exclusivo interés de tener
protagonismo político electoral, especulando con algo que nos aflige y
planteando miedo a la sociedad”.
“Saca una
solicitada a pocos días de las elecciones cuando hace menos de un año por su
incapacidad para resolver las problemáticas de su distrito había planteado
levantar un paredón que dividiese San Isidro de San Fernando”, enfatizó el
legislador y agregó: “Ahora vemos a ambos intendentes planteándole al
Gobernador las soluciones”.
El jefe de
la bancada oficialista recordó que “en estos años de democracia quién más ha
hecho por la seguridad fue el gobernador Scioli planteando 24 leyes
relacionadas con cambios en el Código Procesal Penal, con la Justicia, con las
excarcelaciones, con los casos de flagrancia, juicios por jurados, entre otras”.
Y remarcó
que ahora “estamos acompañando la policía comunal o de proximidad que fue
presentada hace un año y medio en el Senado y desde ese entonces está en la Comisión de Seguridad que
preside el senador massista Jorge D’Onofrio”.
Por otra
parte, el diputado de Jesús enumeró que “se distribuyeron más de 3 mil
patrulleros en toda la provincia y el gobernador ha descentralizado la escuela
Vucetich con más de 5 mil nuevos policías que van a egresar a fin de año y
serán distribuidos en los distintos distritos”. A la vez que entendió “paradójico
que en la escuela que está en 3 de Febrero, muy cerca de San Isidro, hay 200
aspirantes y solo 5 son de ese municipio”. Así dedujo que “si el intendente
realmente tuviese la preocupación como la que manifiesta, seguramente hubiese
enviado muchos más personas a capacitarse porque son enviados a los distritos
de origen. Esto abona más la idea de que hay una intencionalidad política y no
de querer resolver los temas de seguridad”, añadió.
Además, de
Jesús expresó que “la seguridad no es solo un tema policial sino también de la Justicia donde se han
venido descentralizando juzgados para acercarlo a la gente, la lucha contra los
desarmaderos, contra el crimen organizado, contra la droga, y el Gobernador se
ha puesto al frente de esta situación siempre”. Y consideró que “la educación junto
con el fortalecimiento de la familia son herramientas primarias para evitar situaciones
de inseguridad, acompañado también con las tareas de inclusión que se están
llevando a cabo tanto desde el gobierno nacional como desde el provincial”.
“El
gobernador no niega la situación sino que por el contrario viene trabajando en
la inclusión de los ciudadanos, en la generación de puestos de trabajo,
consolidar lo que se ha logrado hasta aquí y proponiendo mejoras para resolver
los problemas”, insistió Juan de Jesús.
Finalmente
cuestionó que “no pueden plantear una situación de caos que no existe, tratando
de paralizar a la sociedad solo para llevar agua para su molino. Hoy es fácil
montarse en la crítica de algo que nos preocupa a todos con una especulación política
de sacar una ventaja carroñera y sin propuestas”.