Opinión De La Costa entrevistó a
Chiche Barrera, en ocasión de celebrarse ayer 07-11 el Día Del Canillita; en
ella el homenaje de la redacción a quienes “a diario” hacen llegar los diarios
a los lectores.
Se llama María Lidia Abate, viuda
de Barrera. Para los sanclementinos y turistas que eligen ésta playa es, “Chiche
Barrera”.
La céntrica esquina de Av. San
Martín y Calle 3 mostraba ayer un paisaje diferente, el puesto de Chiche no ofrecía
su variada oferta de diarios y revistas. Recorriendo la ciudad pudimos ver que
todos los kioscos de diarios y revistas hacían honor a su día. Los clásicos
naranjas, estaban cerrados.
“El único día en el año que no
abrimos”; dice Chiche y agrega: “extraño el diario, me gusta mi trabajo y hoy
igual me levanté a las 06 de la mañana”.
Opinión logró que Chiche abriera una de las hojas del puesto para
hacer las fotos que ilustran ésta nota.
Responder a la Adversidad con Trabajo.
Opinión: Cómo nació esto de ser “canillita”?
Chiche: “Hace 28 años que estamos en ésta esquina de San Martín y
3. Mi esposo tuvo un accidente automovilístico y quedó en silla de ruedas a los
40 años. Teníamos una empresa, perdimos todo, fuimos estafados y no teníamos
con qué mantener a nuestros hijos. Fue así que decidimos ir a pedir al
Sindicato de Diarios y Revistas en Buenos Aires, una parada. Nosotros teníamos
una casa acá en San Clemente y necesitábamos un trabajo. Nos dieron la parada
de diarios.
Cuando mi marido sufre el accidente;
nuestro hijo mayor tenía 16, la del medio tenía 14 y la más chica 8. Estuvo 20
años en silla de ruedas, murió a los 60 años. Mi marido nunca dejó de trabajar;
desde la silla, él atendía el puesto”.
Opinión: Cómo han sido éstos 28 años?
Chiche: Al principio costó mucho. Los diareros que estaban acá nos
atacaban, decían que nosotros éramos piratas. No éramos piratas, vinimos por
necesidad y con todo en regla. En ese tiempo había celos, los que estaban
pensaban que nosotros le íbamos a robar los clientes; al crecer la población
todo cambió. Hoy nos ayudamos unos a otros, nos falta un diario, le pedimos al
otro kiosquero, estamos todos trabajando.
Yo tengo 75 años y estoy pagando
monotributo. Además pago todos los impuestos.
Opinión: Cómo se hace para mantener ése estado de juventud y
energía?
Chiche: Ríe con una risa contagiosa y dice: “Levantándome cada día
con entusiasmo, atendiendo la casa, la comida, atendiendo a la gente.
Me gusta alguna que otra vez irme
a bailar unos tanguitos…Eso sí… -y ríe otra vez con picardía- Aunque no hay
muchos lugares para bailar tango y yo soy tanguera, de aquellos años… y sigo
bailando, cuando encuentro dónde y con quién”.
Opinión: Internet ha bajado tu clientela?
Chiche: “Casi nada. Yo tengo clientes de años que dicen que no es
lo mismo; ellos quieren el diario de papel; leer el diario hoja por hoja, el
ruido al pasar las páginas. Tengo turistas que son clientes fijos, llegan y
antes de ir a la playa, vienen acá a avisarme que llegaron, para que les guarde
el diario o la revista que consumen”.
Yo celebro mi día del canillita
cerrando el kiosco como hacemos todos acá en San Clemente, es un
derecho…descansar un día. Fijate que Clarín ni nos respeta, igual sacó el
diario y puso puestos de venta. Es una falta de respeto a nuestro trabajo”.
De Lunes a Lunes.
Chiche: “Este es un trabajo de lunes a lunes. Es una
responsabilidad que asumí hace 28 años y con lluvia o sol el kiosco está
abierto.
A nosotros nadie nos regaló nada.
Fue mucho sacrificio, mi marido con discapacidad motriz, los hijos chicos; hubo
que “remarla”.
Opinión: Acá toda la familia trabaja?
Chiche: “Sí; es familiar. En verano están los nietos que me ayudan,
que llevan los diarios a los hoteles, son divinos, buenísimos. Mis hijas
también y mi hijo que cuando tengo que salir me cubre”.
Opinión: Y los clientes, son fieles?
Chiche: “La verdad…tengo unos clientes maravillosos, los mejores”.
Lilia Galarza (Gala).
“Un domingo el Doctor De Jesús
vino a comprarme el diario, es cliente mío porque vive acá a una cuadra. Y me
preguntó si estaba jubilada y yo le dije –no- soy pensionada. Cuánto cobra? 145
pesos le dije. Él me dijo entonces- Vaya a Mar Del Tuyú que están tramitando
jubilación a los que no tienen aportes, vaya con su documento, me dijo. Así lo
hice, pagué la moratoria, ya no me descuentan más, y hace 5 años que soy
jubilada. Eso lo agradezco al Doctor De Jesús, que me mandó a hacer el
trámite”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario