La Costa:
Expone “La Ruquita”.
En San Clemente Del Tuyú
encontramos “La Ruquita” un Museo artesanal. Por éstas horas se trasladó al
Centro Cultural Zona Norte y expone su trabajo de todo el año.
“Ruquita” es un término mapuche que significa “casita”. Gisela
Debiassi mantiene el lugar y prolonga la obra artística a través de sus
alumnas.
Opinión De La Costa dialogó con Gisela, rodeada por obras y
alumnas.
Gisela Debiassi: “Este es mi tiempo”.
“Estoy caminando los 79 años, tengo dos hijas
que también son pintoras y nietas y biznietas. Soy maestra de primaria, cuando
me jubilé encontré este grupo de chicas; son siete criaturas que Dios me mandó
para que yo pueda vivir".
"Antes
tenia que correr para tantas cosas, las hijas, la casa, la escuela, cosía para
afuera, no tenía tiempo para dedicarme al arte, para esto que es lo mío…lo que
tengo acá (apoya su mano en el centro del pecho). Siempre he pintado lo que
llevo en el alma".
"A mis alumnas yo les digo que
pinten con el alma lo que llevan en el corazón, porque el arte es lo único que
puede salvar al mundo, no es mezquino, no es soberbio, es humilde.
Yo solo doy la técnica, saber
ubicar sombras y luces, lo demás es mérito de cada artista”.
Las Alumnas:
Graciela Cacace
Susana Clavario
Gabriela De Nícola
Susana Gambaro
Beatriz G. De Guevara
Mary
Laura Sferratore.
El Museo está abierto todo el año
en Av. Novena 278 de San Clemente Del Tuyú.
Lilia Galarza (Gala). Publicada hoy 19-11-11 en Diario Opinión De La Costa.
Que alegría nos da poder ver y sentir que ese arte siga aún presente...
ResponderEliminarQuince años después, acá con mis Abuelos recordamos lo maravilloso que fue compartir esa experiencia en "La Ruquita" junto a Gisela y su familia. Esperamos que sigan bien y estamos muy felices de verlos bien!!!
Un beso grande y hasta febrero del año proximo...